http://blog.espol.edu.ec/lictur/2009/08/13/lagunas-de-mojanda/
miércoles, 30 de septiembre de 2009
LAGUNAS DE MOJANDA
miércoles, 23 de septiembre de 2009
domingo, 20 de septiembre de 2009
RECONOCIMIENTO CRONOESCALADA RADIO FARO 2009
- Enseñar la ruta a todos los ciclistas interesados en conocerla antes de la competencia el dia 27 de oct , hicimos una convocatoria en el blog de la comisión. www.ccmpichincha.blogspot.com
- Marcar toda la ruta para evitar ciclistas extraviados en los entrenamientos y en la competencia.
- Que mi hijo Adrian suba por primera vez al Radio faro.
cerca de Hacienda Villacís, Pichincha (Ecuador)
Distancia recorrida: 11,84 kilómetros
Altitud min: 2.588 metros, max: 3.565 metros
Desnivel acum. subiendo: 1.121 metros, bajando: 160 m
Si bien son solo 11,84 km , lo mas duro es el desnivel acumulado que es de 1.121 m, eso es lo duro, pero Adrian le fue muy bien logramos hacer la ruta en casi 2 horas.
Espero les gusten las fotos
Saludos
martes, 15 de septiembre de 2009
VUELTA AL COTOPAXI 2009
Se acerca la edición 2009 , para el 28 y 29 de Noviembre, asi que aquí les dejo las reseñas del 2007 y del 2008, espero que este año nos vaya mejor .
Cotopaxi es un volcán en Ecuador, y con 5.897 metros es el segundo más alto del país (el más alto es el Chimborazo) y uno de los volcanes activos más altos del mundo. Está situado 50 km al sur de Quito.
La última erupción fue en 1877 y 1904, y registró alguna actividad en 1942.
EDICION 2008
De VUELTA AL COTOPAXI 2008 |
Se la realizo el 29 y 30 de noviembre, prueba muy dura afortunadamente no nos llovió este año pero, el sol es igual de perjudicial a esa altura, los resultados fueron relativamente buenos considerando el trayecto trazado y nuestra categoría MASTER, terminamos 22 luego de 13:05 horas de pedaleo en dos días, los ganadores (Galo Tamayo ELITE y Edwin Arroyo ELITE) lo hicieron en 6:59 horas, se inscribieron 200 equipos de dos personas y terminamos 168 todo el recorrido. Lo hice con dos amigos uno dentro de carrera mi pareja Manolo y otro fuera de competencia Cesar quien nos ayudo con las fotos.
RUTA 2008 BREVE DESCRIPCION DE LA RUTA : -
Algunas novedades se presentan en la ruta de la VUELTA AL COTOPAXI 2008!!! -
La VUELTA AL COTOPAXI 2008 recorrerá un total de 127.8km divididos en 2 etapas...
El recorrido va a estar señalizado el día de la carrera.
DIA 1: Distancia: 63.7km
Altura inicial: 3500m.s.n.m.
Altura máxima: 4065m.s.n.m.
Altura mínima: 3395m.s.n.m.
Altura final: 3700m.s.n.m.
DIA 2: Distancia: 64.1km
Altura inicial: 3700m.s.n.m.
Altura máxima: 4170m.s.n.m.
Altura mínima: 3040m.s.n.m.
Altura final: 3500m.s.n.m.
De VUELTA AL COTOPAXI 2008 |
Fotos incluidas en este blog anteriormente
DEJO UN PAR DE DIRECCIONES DONDE PUEDEN ENCONTRAR MAS INFO.
www.cotopaxi.cikla.net
www.tierradelvolcan.com
PAGINAS CON ALGUNAS RESEÑAS ESPECIALMENTE EN INGLES
www.rebeccarusch.com/news/blog.htm
www.ketchumgreg.blogspot.com/
www.specialized.com/bc/SBCWhatsNewDetail.jsp?article=7023&refp=USHomewww.twowheeltales.com/wordpress/?p=163
www.sleepmonsters.com/racereport.php?race_id=6933http://mbword.mountainbike.com/2008/12/pro-mountain-bi.html
Fotos 2008
De VUELTA AL COTOPAXI 2007 |
En realidad el frió es tenaz pero es una experiencia realmente increíble, es de esas aventuras que cuando estas en el medio dices!!!!!!!!!Quien diablos me obligo a meterme en esto MALDICION &$(=)*-?=(/&&...., pero luego que la terminas totalmente extenuado, muerto del hambre y del sueño, ya estas pensando en cuando será la próxima vez!!!!!!!!!! Así es el Cotopaxi.
VUELTA AL COTOPAXI 2007
LA CARRERA:
Con una increible acogida, el 24 y 25 de noviembre, se realizó la edición 2007 de la Vuelta al Cotopaxi, la 3ra desde su creación en el 2005. 300 ciclistas (150 equipos) nacionales e internacionaes participaron y lamentablemente la organización tuvo que dejar fuera a las más de 100 parejas que se inscribieron el lista de espera por la limitación de cupos.
LA RUTA:
La organización escogió una nueva locación como punto de partida y llegada para el 2007; la estación del Boliche se llenó de ciclistas y público para despedir y esperar el regreso de los competidores. Un total de 137.5km recorrieron los ciclistas para completar la vuelta alrededor del Cotopaxi. Los casi 140km, la altura y el clima, que incluyó mucho frio y lluvia, complementaron las exigencias que debieron superar los ciclistas que lograron terminar la competencia luego de varias horas de pedaleo por caminos y senderos de páramo.
De VUELTA AL COTOPAXI 2007 |
DIA 1:
La carrera inició en el Boliche para de ahí dirigirse por caminos privados de ACOSA hacia la entrada del parque Nacional y de ahí tomar el camino del Parque hacia Limpiopungo. Todos los ciclistas debieron ir hacia la laguna donde estaba el primer punto de control y de hidratación. Desde la laguna tomaron el camino hacia el Refugio hasta toparse con el canal de agua para seguir ese camino hacia el sur rumbo a la Laguna de Santo Domingo y de ahí tomar el camino a Yanhurco. Pasando el desvío a Yanhurco siguieron hacia el Tambo, lugar del campamento.
DISTANCIA: 70km
ALTURA INICIAL: 3500m
ALTURA MINIMA: 3340m
ALTURA MAXIMA: 4065m
ALTURA FINAL: 3715m
*haz click sobre la imagén
DIA 2:
De VUELTA AL COTOPAXI 2007 |
El día 2 arranca en el Tambo en dirección al Morro por senderos de páramo con 2 pequeños tramos (casi 4 Km, YO NO SE POR QUE DICEN PEQUEÑOS TRAMOS!!!) donde es necesario cargar la bicicleta, el segundo de ellos es el arenal que lleva al paso más alto de la carrera al pie del Morro. De ahí se desciende hacia el río Alaquez donde estará el 1er punto de hidratación, para luego subir al sector de Barrancas y de ahí dirigirse a Mulaló, donde será el 2do punto de hidratación. De ahí se dirigirán hacia San Agustín de Callo y justo antes de llegar deben tomar el desvío hacia la Panamerciana hasta encontrarse con la riel del tren por donde deben subir hasta llegar nuevamente a la estación del Boliche, la meta!!!
DISTANCIA: 67.5km
ALTURA INICIAL: 3715m
ALTURA MINIMA: 3020m
ALTURA MAXIMA: 4180m
ALTURA FINAL: 3565m
Fotos 2007
sábado, 12 de septiembre de 2009
EL DESAFIO DE LAS 7 CRUCES
PLAN GENERAL DE COMPETENCIA
Biciacción en coordinación con la Administración Zona Centro, la Policía Nacional y otras entidades fraternas, realizará la primera competencia ciclística urbana nocturna “EL DESAFÍO DE LAS SIETE CRUCES” el sábado 16 de Agosto de 18h00 a 24h00 por el mes de las artes y la cultura. Los objetivos son re-pensar nuestros patrones de movilidad y de uso del espacio público, compartir en familia, despertar en el imaginario de la gente identidad, respeto y cariño por nuestra ciudad a través del deporte, del sano esparcimiento y, sobretodo, a través de procesos educativos profundos canalizados a través de vivencias directas con el entorno urbano.
Por primera vez en la historia de las carreras ciclísticas urbanas de Quito, realizaremos una competencia urbana en la noche en modalidad de gymkhana urbana donde primará el trabajo en equipo, la estrategia y el acercamiento visual de Quito colonial en la noche, pasando por varios puntos a lo largo de la calle de las Siete Cruces, por plazas, iglesias y parques del Centro Histórico y sus alrededores.



LOS ILINIZAS

jueves, 10 de septiembre de 2009
BOLICHE LIMPIOPUNGO
Para comenzar nos atrapo una congestión vehicular del diablo a la altura de Aloag la cual nos retraso un buen tiempo así que llegamos a eso de las 9 a la estación de El Boliche desde donde teníamos que salir hacia Limpiopungo, total unos 30 Km. aprox.
Los contratiempos ataban a la órden del día ya que tuvimos dos bicicletas dañadas ya en los primeros 8 Km. la primera (la mía) salto el resorte del tensor y me quede solo con 3 marchas 1:1, 2:1 y 3:1 o sea que en las bajadas parecía mono de circo al pedalear como loco y no avanzar nada….!!!!!!!!!jejeje y la segunda (la de Cesar) se rompió el DROP OUT, así que toco hacer algunos cambios ya que tocaba remolcar una bici hasta poder llegar donde estaba la camioneta de abasto en un paradero a mitad de la subida donde estaban esperando y donde nos reagrupamos y continuamos.
Luego de eso ya en plena subida comenzó a granizar y llover es decir hacia un frió del P………, se nos congelaron los dedos de las manos y los pies, para esto ya habíamos subido a los mas pequeños a la camioneta, estas condiciones son muy extremas para los mas pequeñitos.
Así llegamos a Limpiopungo y continuamos hacia el Tambo pero solo llegamos al Canal de Agua y regresamos, por el tiempo principalmente ya que eran casi las 5 de la tarde, en el regreso era largo aun, así que volvimos al paradero y ahí almorzamos y nos dispusimos a partir hacia Quito.
Por cierto si me ven con la chompa tomate en tal frió sin cerrármela es que para colmo de males se daño el cierre así que no se podía cerrar y si me moría del frió….Brrrrrrrr……
En conclucion, si fue muy duro pero súper divertido…………y pudimos recorrer la primera etapa del la ruta que es lo que queríamos….
Espero les gusten las fotos
Saludos
VUELTA AL CRATER DEL VOLCAN PULULAHUA
La meta es llegar al fondo del volcán en donde existe una comunidad con pequeñas Fincas y parcelas el descenso es bastante agradable se inicia a 2.800 msnm y se desciende hasta los 2.100 y luego subir al cráter a 2400nsnm, yo personalmente lo había visto siempre desde arriba ya que existe un mirador desde donde se puede observar todo el cráter desde arriba pero nunca había entrado por detrás del cráter y ver el revés es decir hacia el mirador fue tenaz, el ascenso es muy duro como ustedes podrán ver en la altimetrita se llega hasta los 3100 msnm. Y de vuelta a Calacalí.
Para variar piche llanta tres veces por lo que perdimos mucho tiempo, la ruta la hicimos en 5 horas más o menos.
Espero les gusten las fotos.
RESEÑA:
RESERVA GEOBOTANICA PULULAHUA
El Pululahua es un mirador natural, cuyo cráter es una planicie con cultivos, desde el cual se admira el valle que se forma en el fondo del mismo, en donde se levanta una casa de hacienda y otras casas antiguas. Esta inmensa planicie de aproximadamente 13.000 Ha. se encuentra a una altura de 2.500 metros sobre el nivel del mar. Para llegar debe ir por la autopista Manuel Córdova Galarza luego vía a Calacalí encontrará la señalización.
El Pululahua constituye una reserva geobotánica, declarada como tal por su condición geológica, por aproximadamente 1.200 especies vegetales y diversidad de aves, mamíferos e insectos de múltiple y exótica apariencia, en esta reserva y área de influencia habitan especies como: Aguilas, apangoras, ardillas, armadillos, boas, búhos, pájaros carpinteros, cóndores, conjos, cusumbos, guarros, lechuzas, entre otros.
En el área geológica del Pululahua se encuentra una caldera principal con varios domos volcánicos, un volcán con dos cráteres y restos de un tercero además varios domos volcánicos dentro de la caldera.
Al Noreste se encuentra el cerro El Placer (3.084 msnm) y Maucaquito (3.260 m), domos del Pululahua. Al este de la caldera los cerros El Hospital (3.147m) y Sincholagua (3.358 m) y hacia el suereste el cerro de La Marca (3.083 m). Hacia el Sur el domo de Loma Mirador (3.259 m). Al interior de la caldera el cerro del Chivo, un pequeño domo empinado en la zona Sur. En el centro mismo de la cadera se ubica el cerro de Pndoña que presenta los restos de dos cráteres (2.989 m). Las últimas grandes erupciones del volcán Pululahua se presentaron en tiempos del holoceno, hace 2.300 años.
CRONOESCALADA TELEFERICO DE QUITO
OCTUBRE 2008
Bueno esta es una valida mas del campeonato provincial, es la segunda vez que participamos y espero seguirla haciendo los próximos años…..
Bueno las categorías desde juvenil parten del sur de la ciudad y las categorías infantiles parten desde las instalaciones del teleférico de Quito, la meta se encuentra en donde termina el teleférico en la cima del Pichincha para los grandes y para los enanos a 2 Km. de las instalaciones del teleférico(donde comienza el teleférico) donde partieron, la prueba se desarrolló en un exigente recorrido totalmente de subida, con un desnivel de 1.300 m. Partimos a 2.800 msnm, en el UCP de Hermano Miguel, desde donde empezamos a subir por el camino de los Libertadores hacia el monumento de El Templo de La Patria, hasta ahí la vía aunque pavimentada es una subida muy fuerte. Al llegar a ese punto, continuamos primero por adoquinado, luego por caminos empedrados y de tierra; conforme se acercaban a Cruz loma el terreno se hacía más difícil por tener una inclinación mayor, además que el organismo ya no te responde igual por la altura. Luego de recorrer casi 17 Km. llegaron a la meta ubicada a 4.100 msnm dentro de las instalaciones del Teleférico.
Luego de eso descendimos por una trocha super inclinada casi unos 40 minutos hasta llegar a las instalaciones del teleferico
Los resultados buenos en general, Adrian, Carlos y David, 1,2 y 4 puesto en infantil A y B y yo creo que entre los puestos 10 y 15 de mi categoría, me hice 2 horas en total el que gano de elite 1 hora 14 minutos.
Les dejo unas fotos tanto de la competencia como del sitio en general.
Espero les guste.
ASCENSO AL CASITAHUA - POMASQUI
CASITAHUA - POMASQUI
Este ascenso lo realizamos desde las 6:30 de la mañana mas o menos, El Casitahua es una montaña ubicada al norte de Quito a unos 20 Km. es una zona calida con temperaturas entre 20 y 30 Grados Centígrados bastante agradable, entre ida y vuelta nosotros recorrimos unos 50 Km. aproximadamente, solo de subida son como 25 aprox. Al otro lado se puede apreciar un pueblo donde se ubica el monumento a la “Mitad del Mundo” y se llama san Antonio de Pichincha.
El tiempo que utilizamos fue de 5 horas, el ritmo mas bien fue suave ya que íbamos con dos pequeñitos de 9 y 10 años, mi hijo Adrián y David hijo de mi buen amigo Juan a mas de Cesar otro amigo, así los 5 partimos hacia esta aventura.
Espero les gusten las fotos
miércoles, 9 de septiembre de 2009
LAGUNAS DE MOJANDA 2007
martes, 8 de septiembre de 2009
4 VALIDA PROVINCIAL "UNGUI SEP 2009"
Primer provincial organizado directamente por
Bueno a nosotros nos fue bien ya que obtuvimos algunas medallas entre ellas las siguientes.
Infantil D
PLATA Angeline Acosta
Infantil C
ORO Javier Morales
Infantil A
ORO Adrián Acosta
BRONCE David Morales.
Infantil B
ORO Carlos Vaca
PLATA Andres Coba (Nuevo Integrante y para su primera vez MUY BIEN¡¡¡¡)
Promocional B
PLATA Ramón Vaca
FELICITACIONES CAMPEONES !!!!!!!! Y SIGAN ADELANTE
La pista estaba en perfectas condiciones, a mas de eso ya nos la conocíamos bien por los entrenamiento que realizamos todas las semanas anteriores así que no hubo ningún problema tanto en infantiles como es Mayores.
El clima estuvo bastante fuerte, un sol tremendo y un calor !!!!, que si bien era muy bonito para la gente que miraba la carrera no así para los que estábamos en la pista……Tenaz realmente.
Espero les gusten las fotitos……
Angy en la linea de partida....
Ya en carrera acompañada por Adrian
La partida de los grandes.
Los Pro Elite y Elites
Juan Arevalo, Renato Cisneros, Washigton Vargas, Karl Eglloff, David Coveña todos grandes deportistas de la provincia
Ramón ya en carrera en la subida mas fea y larga del circuito.
Frank a punto de un infarto....jejeje
David frente a la mesa de control....
Por fín se terminó esta ...../&/&%$/$**-/....jejejeje
Angy ya en la premiacion con Estafany
Adrian Acosta Oro
Carlos Vaca Oro