Bueno esta ruta resulto ser mucho mas de lo que pensábamos por su dificultad, la cual ustedes mismo podrán apreciar, mientras se las vaya relatando.
Salimos eso de las 7:10 desde Quito hacia la mitad del mundo específicamente San Antonio de Pichincha población a unos 25 Km, en total teníamos que recorrer casi 50 Km y teníamos planificado hacerlo en unas 5 horas, terminamos haciéndolo en 7 horas por los problemas que podrán ustedes leer y observar mas adelante.
Comenzamos la travesía un grupo de 6 ciclistas y en el trayecto se nos unió 1 más:
Andres, Juan, Marcelo, Cesar, Felipe, Eduardo y Frank.
El camino que tomamos fue la vial alterna a la autopista que pasa por el lado oriental de Pomasqui la cual es de tierra lastrada y bordeando la montaña que debemos subir desde su lado oriental.
Llagamos a San Antonio y ahí comenzó lo bueno entre descensos increíbles y ascensos muy fuertes logramos pasar al otro lado, en el trayecto pudimos observar un Pucara Inca al otro lado del rio el cual ya lo había visitado antes pero se veía imponente desde donde estábamos y también unos paisajes increíbles en todo el trayecto, eso si lo característico del lugar es su calor, casi unos 25 grados y que es extremadamente seco casi árido, se podía observar algunas partes verdes que son fincas o haciendas dedicadas a la agricultura pero en su mayoría todo árido..
Para completar como en Mojanda en el ascenso mas extremo como de unos 10 Km había sido “arreglado” o sea habían pasado maquinaria pesada y levantaron toda la arena y ya sabrán ustedes lo que eso significa, arena y polvo como de unos 10 cm. de profundidad y sumamente difícil de transitar así que en muchos tramos tuvimos que bajarnos a empujar las bicis.
Esto resulto muy, muy difícil pero no imposible, ya que teníamos claro nuestro objetico, y para colmo de males fuimos atacados inmisericordemente todo este trayecto por nubes de mosquinos que se volvieron realmente insoportables durante toda la subida y por la lentitud del ascenso nos comían vivos.
Pero bueno seguimos subiendo poco a poco y ya se veía señas de cansancio en algunos de nosotros, lo cual se agravó psicológicamente ya que al terminar la cuesta mas complicada que pensábamos que era todo , regresamos a ver hacia arriba y vimos que prácticamente estábamos en la mitad, pero retomamos fuerzas y comenzamos nuevamente a subir, lo mas grabe fue que ya no teníamos agua y no había ningún lugar en los próximos 10 km donde poder encontrarla, hicimos otra parada técnica en la cima de la montaña para poder comer algo y descansar, lamentablemente al disponernos a comenzar nuevamente nos dimos cuenta de que Felipe tenia la llanta baja y pues a repararla y cuando íbamos a salir nuevamente me toco el turno a mi así que otra vez a parar, luego de esto ya todo fue mejorando y logramos llegar a la cima y los mas lindo …”””EL DESCENSO FINAL””” ….. hacia Carapungo, en el trayecto nos encontramos que la primera tienda la cual “cayo como del cielo” y pudimos calmar nuestra sed, que rica Guitic y no se diga del vasito de cerveza mas que helada que pudimos tomar….uno de los mejores que he tomado en toda mi vida ¡!!!!! Jejeje.
Repusimos fuerzas cargamos las caramayolas y partimos rumbo a Quito.
Increíble aventura, buena compañía y un paisaje que difícilmente olvidaremos.
Espero les gusten las fotitos
Saludos
Frank

Actividad: mountain bike
cerca de Hacienda Zaldumbide, Pichincha (Ecuador)



















los mosquitos sólo querían ayudar! eheheehehe
ResponderEliminarSaludos de Portugal,
Carlos
JEJEJE...........
ResponderEliminarBueno hubiera sido que ayuden un poco !!!!
saludos Carlos
Frank
Hermoso paseo. Si estuviera en Quito me uniría a la segunda edición. Un abrazo desde Cuenca.
ResponderEliminar